Las instalaciones varían en cuanto a ofertas de entretenimiento, pero la mayoría incluyen una televisión, una consola y conexión inalámbrica a internet. Estas cápsulas se colocan en dos alturas de longitud indefinida, con escalones que dan acceso a los huecos del segundo nivel. El equipaje se almacena en unas taquillas, que a veces se encuentran fuera del hotel. La privacidad se ve asegurada mediante el uso de una cortina o una puerta de fibra de vidrio en el extremo abierto de la cápsula. Los cuartos de baño son comunes y la mayoría de estos hoteles tienen restaurantes, o al menos, máquinas expendedoras, piscina y otras instalaciones de entretenimiento. También se le suele ofrecer al cliente una yukata y chanclas para el tiempo que estén alojados.
El precio puede variar entre 20 o 30 € la noche, dependiendo el grado de limpieza, e incluso algunos pueden ofrecen al huésped servicios adicionales como sauna, spa, etc…
En Japón existen más de 300 hoteles de este tipo. Aunque su uso entre los viajes aún no está muy generalizado, cada vez son más los que se animan a hospedarse en una cápsula sobre todo en los aeropuertos. Principalmente los huéspedes son hombres ya que muchos de estos hoteles están prohibidos para las mujeres, aunque hay algunos que tienen división para hombres y mujeres.
Inicialmente, los hoteles cápsula nacieron como una alternativa a los carísimos taxis para los trabajadores que perdían el último tren. Estos permitían dormir en un lugar cómodo y tranquilo por más o menos una décima parte de lo que podía costar el taxi desde el centro hasta el extra radio. También son una buena alternativa para aquellos japoneses, que tras pasar la noche bebiendo demasiado “sake” y necesitan “dormir la mona” hasta el día siguiente.
![]() |
Taquillas de un Hotel Cápsula |
Aquí os dejo un vídeo de un huésped que grabó uno de estos hoteles:
El primer hotel de esta clase que fue abierto fue el Capsule Inn Osaka, diseñado por Kisho Kurokawa, y localizado en el distrito de Umeda, en la ciudad de Osaka. Se abrió al público el 1 de febrero de 1979, siendo su tarifa inicial de 1.600 ¥ (unos 12€)
No hay comentarios:
Publicar un comentario